martes, 7 de marzo de 2017

NARRACIÓN

AQUÍ LES DEJO UNA PEQUEÑA NARRACIÓN ACERCA DE LO QUE SUCEDERÁ MAÑANA EN EL PARTIDO DE VUELTA DE LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE ENTRE EL BARCELONA Y PSG...


CHECA EL ENLACE EN IVOOX.COM






lunes, 20 de febrero de 2017

APROBAR O REPROBAR

Qué tal amigos, aquí les traigo un poco acerca del debate que se vive en las escuelas...

Ustedes que piensan...

Comenten...

Aquí les dejo el enlace...








LA COLONIALIDAD DEL SER Y DEL SABER

Buenas tardes a todos, aquí les dejo un trabajo acerca de la Colonialidad del ser y del saber que también si tienes cuenta en slideboom puedes encontrarlo, espero les guste, comenten por favor, es importante sus observaciones.







miércoles, 15 de febrero de 2017

CALAMÉO

Aquí puedes encontrar el libro que cambiará el modo de concebir la educación. Ángel Diaz Barriga expone las problemáticas que enfrenta la educación y desde cuándo ha existido dentro de nuestro sistema educativo...chécalo está en Calaméo.com....

Aquí te dejo el enlace:
 


SCRIBD

Este es un documento que fue publicado en Scribd.com para que compartan y puedan ver el contenido exclusivo que tengo para ustedes desde otro servidor...

 


martes, 24 de enero de 2017

CONFLICTO INSTITUCIONAL

Checa el link de zoho.com que te dejo aqui abajo, en ella podras ver un trabajo realizado en dicha aplicación en donde retomamos gran parte de los conflictos que suscitan en las escuelas y los cuales son una realidad actual...

https://docs.zoho.com/show/publish/16uhy83fb67978f9e44acafcb7210a47341c1



INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Aqui te dejo una tabla realizada en zoho.com en donde se recolectaron datos acerca de la investigación científica...

Te podrás percatar que hace falta algunos datos más exacto...

Esto es un pequeño panorama de la realidad actual...

https://docs.zoho.com/sheet/published.do?rid=16uhy42b1d4e0ae5c475a85cf20a03467f07e

CUADRO COMPARATIVO

Echale un vistazo a lo que hemos realizado en zoho.com...
Espero y les guste...
Es parte de lo que hemos realizado durante nuestra estancia en el primer semestre en la Escuela de Humanidades, Campus IV.

https://docs.zoho.com/file/16uhy3eb5cd716ace4e4da9fcbbb17329d7bd




lunes, 23 de enero de 2017

UNA REALIDAD

Es una realidad en la que millones de niños sufren día a día con la educación en México debido a la falta de interese moral y la falta de responsabilidad por parte de los que controlan el Sistema Educativo.
México no solo ha fracasado en la educación, en muchos ámbitos, existen otros paises superdesarrollados que han alcanzado mejor calidad en la educación y que poseen una tarifa muy elevada en empleo.


viernes, 20 de enero de 2017

ASI O MAS JODIDOS

Aqui les dejo la dirrección para que puedan checar el promedio que tienen muchos en la Escuela de Humanidades, haber que les parece, yo pienso que es coincidencia...

Estudienle, estudienle...

ECHEN UN VISTAZO

QUERIDO DOCENTE...

Esta es una carta que le escribo a todos aquellos que forman parte de la practica docente, pero tambien a todos aquellos que se estan formando en esta misma área, solamente para recordarles cual es el verdadero sentido de la educación y su importancia en el aprendizaje.

Los docentes deben de estar al margen de la educación y sobre todo transformar aquellas mentes enajenadas, esa es la responsabilidad del docente.

UNA CARTA AL DOCENTE

ENCUENTRANOS

Este es el mapa en donde se recibe la educación emancipadora, la Escuela de Humanidades es una de las muchas escuelas con las que cuenta la UNACH y es una de las principales en formación pedagógica de Tapachula.

Aquí te dejo el enlace...

ESTAMOS POR AQUÍ

REALIDAD O SIMPLE COINCIDENCIA

Un pequeño dibujito acerca de la educación en México...

Es lo que consideramos...

¿Ustedes que piensan?

Comenta....


UN DIBUJITO

UNA LECTURA EMANCIPADORA

Aqui les dejo una lectura completa acerca de las problemáticas a las que se enfrentó Latinoamérica en su descubrimiento y el desarrollo de nuevas concepciones de la educación y cómo esta se fue concentrando solamente en un sistema mundial que hasta hoy en dia sigue vigente...



EMANCIPACIÓN

lunes, 16 de enero de 2017

UNA PERSPECTIVA A LA REALIDAD EDUCATIVA

En la actualidad, diversos autores han tratado de dar una respuesta congruente a la infinidad de problemas emergentes de las políticas educativas que rigen nuestro Sistema Educativo.

La educación del Siglo XXI está enajenada debido a que cumple con los intereses que nos exige el Gobierno; por lo cual las instituciones educativas, docentes y alumnos interpretan a la educación como un fin administrativo; es decir, la escuela es vista como una empresa, los docentes como gerentes y los alumnos como un "Capital Humano" (Theodore Schultz). Schultz afirma que la escuela es generadora de Capital Humano, un capital en el que se invierte para producir y en el futuro consumir de la intelectualidad de aquellos que estamos dentro de este ciclo burocrático.

Hoy en día los intereres de los docentes y alumnos no se basan en atender las demandas de la sociedad, ni mucho menos transformar la realidad educativa de nuestro país; por el contrario, se estudia para: "tener empleo"; debido a que esto te genera recursos monetarios, mejor calidad de vida y te clasifica en un status social. Vivimos en un sistema capitalista en donde el dinero te clasifica y te determina un rol social.

¿Cuál es el verdadero interés de los docentes y alumnos frente a esta realidad educativa?¿Por qué enseñamos o por qué aprendemos?
Hemos visto las afimarciones que Paulo Freire, Peter MClaren, Henry Giroux, entre otros pensadores criticos de la pedagogía, pero ninguno nos ha hecho comprender la situación que se vive hoy en día.

"""Se ha perdido el verdadero fin de la educación"""

viernes, 13 de enero de 2017

Bienvenidos Al Club

Te doy la bienvenida y al mismo tiempo te agradezco por elegir este blog, espero que el recorrido que estas a punto de emprender sea grato para ti. El propósito de este blog es darte a conocer las diferentes perspectivas que se tienen frente a la educación y con ello, asumir la responsabilidad que tenemos ante la demanda de la sociedad. Directores, pedagogos y estudiantes en formación: debemos enfrentar los retos educativos que existen en nuestro país y contribuir en la solución de los problemas que aquejan a nuestra sociedad. 
Reitero mi agradecimiento por tu compromiso de asumir esta responsabilidad junto con nosotros y al mismo tiempo, difundir un nuevo pensamiento, una nueva mirada, una nueva ideología, una nueva educación, una nueva esperanza...
Gracias y Bienvenido...